Roberto García Montero. Doctor en Educación. Peñascal Kooperatiba. Bilbao. EL PROBLEMA EL PROBLEMA Nuestro mundo se enfrenta al problema de lograr construir una sociedad inclusiva, donde todos sus miembros se encuentren integrados en ella y adaptados a su funcionamiento. Desde una perspectiva particular, cada una de las personas que vivan en exclusión social soportarán situaciones […]
Artículos
Brindando por veinte años del hogar Tragaluz
Beatriz Gutiérrez Cabezas. Educadora de la Fundación Juan Soñador. León. El Tragaluz es un proyecto de acogida, un hogar donde viven chicos y chicas entre quince y dieciocho años aprendiendo a abrazar su realidad y preparándose para la emancipación, acompañados por la atenta mirada de un equipo de educadores y educadoras. Hace veinte años que […]
Los cuatro pilares en los que baso mi labor educativa
Pilar Lance Albajar. Educadora social y directora de la Plataforma Social de Salesians Sant Jordi-Lleida. Hace veinticuatro años que me inicié en el mundo de la Educación Social, si bien es cierto que soy de las que formamos parte de la tercera promoción de mi Facultad, también es cierto que el mundo social corre por […]
El futuro de los MENA: peregrinar por el sistema, ahogarse en burocracia
Irene Aguado Mañas. Jefa del Departamento de Formación y Orientación Laboral. IES Álvaro Yáñez. Bembibre. León El artículo 189 del Reglamento de la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, regulada por Real Decreto 557/2011, define MENA (Menor Extranjero No Acompañado) como “el extranjero menor de 18 […]
La ley de dependencia: necesidad del presente, objetivo de futuro
Irene Aguado Mañas. Jefa del Departamento de Formación y Orientación Laboral IES Álvaro Yáñez. “Los ancianos tienen tanta necesidad de afectos como de sol”. Víctor Hugo (1802-1885). La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los […]
Mozambique… ¿en el centro del ciclón?
Ángel Miranda. Salesianos de Urnieta. A 25 AÑOS DE LOS ACUERDOS DE ROMA Tras 7 años de “guerra colonial” y 17 años de “guerra civil”, el 4 de Octubre de 1992, se firmaba en Roma el “Acuerdo de paz para Mozambique”, dejando un país destruido o autodestruido en aras de una radicalidad anticolonialista y una […]
Una experiencia cristiana en la brecha
Evaristo Villar Villar Ante lo que nos está pasando en este primer cuarto del S. XXI, muchos pensamos que, tanto desde el plano de la razón como desde la fe, necesitamos “proyectar espacios de esperanza” para recobrar el sentido y no detener violentamente el curso de la historia. Necesitamos hacer frente a la “posverdad” que […]
Construirnos también desde el cine y el teatro
Beatriz Gutiérrez Cabezas. Educadora de la Fundación Juan Soñador. León. Volvemos a hablar de Educación y Arte como alianza perfecta, en esta ocasión desde la perspectiva de Isabel Medarde y sus chicas del “Taller de Cine y Teatro Espacio Mestizo”. Isabel es directora y productora de cine y no por casualidad, además, lleva tres años […]
Europa con la ciudadanía
Ángel Miranda. Salesianos Urnieta. Guipúzcoa. La Unión Europea existe por y para sus ciudadanos y ciudadanas. Por ello, resulta de capital importancia estimular y promover una mayor implicación de la ciudadanía en la UE y lo que ésta representa, facilitando su participación en los asuntos corrientes y la mejora del conocimiento de su historia y […]
En la guerra, ¿el amor o el sueño de la vida?
Jabra Nahmi. Sirio. Primer jurista licenciado en Derecho en un país árabe y en un país miembro de la Unión Europea. Soy Jabra Nahmi, un sirio de la ciudad de Alepo, juez y cristiano. Antes de compartir con ustedes nuestra situación y mi experiencia personal, les voy a contar un poco acerca de Siria. Siria, […]