Estrella del Pozo y Aurora Martín. Proyecto Magone, Federación Pinardi. «En el día de hoy acabo de comunicar al Jefe del Estado la celebración mañana de un consejo de ministros extraordinario para decretar el Estado de Alarma en todo nuestro país, en toda España, durante los próximos 15 días.» Cuando escuchamos estas palabras ya llevábamos […]
Una mirada al mundo
Cristianismo y ecología: un año sin comprar ropa
Jorge Gallego. Cristianismo y ecología. Sobre Cristianismo y ecología En una mirada al mundo os presentamos en este número a Cristianismo y Ecología. Cuenta con su propia página web donde podremos encontrar diferentes iniciativas para vivir de una manera más coherente y cultivar nuestra espiritualidad en esta dimensión; https://cristianismoyecologia.com/ El grupo Cristianismo y Ecología se […]
Espacio Mambré: hospitalidad como resistencia y esperanza
Aberto Ares Mateos (sj). Doctor en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo por la Universidad Pontificia Comillas. Si caminas por el Barrio de la Ventilla en Madrid un jueves al final de la tarde, puedes encontrarte a algunas personas acercándose a la comunidad jesuita P. Rubio. Si les preguntas, te dirán que van al Espacio […]
Una mirada social a la exhortación Christus Vivit
Koldo Gutiérrez Cuesta. Director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. La exhortación Christus Vivit es un fruto maduro del camino sinodal que se ha vivido en la Iglesia en los dos últimos años donde hemos reflexionado sobre “los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. Christus Vivit ofrece una fotografía de la pastoral juvenil: […]
Una experiencia cristiana en la brecha
Evaristo Villar Villar Ante lo que nos está pasando en este primer cuarto del S. XXI, muchos pensamos que, tanto desde el plano de la razón como desde la fe, necesitamos “proyectar espacios de esperanza” para recobrar el sentido y no detener violentamente el curso de la historia. Necesitamos hacer frente a la “posverdad” que […]
Feminismos, cuerpos y la construcción del bien común
«NOS QUEREMOS VIVAS”: UNOS 8 DE MARZO REVULSIVOS El feminismo está en época de gracia. Los feminismos, mejor, porque la lucha por la visibilización y la dignidad de las mujeres tienen ya recorrido histórico y se ha diversificado su forma de expresión y sus puntos de partida filosóficos. En nuestro contexto, debemos reconocer que se […]
¿Qué decimos con el cuerpo?
Marifé Ramos González Hace años, en una cárcel, ofrecieron a los reclusos más peligrosos la posibilidad de hacer meditación zen. Uno de ellos, violento y con varios crímenes en su haber, participó activamente. Tras varios meses meditando, su comportamiento cambió totalmente. El director de la cárcel quiso saber el motivo de su transformación. Le preguntó […]
Desafío ecológico, una opción por la vida
Xabier Pikaza Ibarrondo UN PROGRAMA GENERAL Muchos hombres y mujeres han empezado a pensar que la humanidad no tiene futuro. Somos la primera generación de personas que nos enfrentamos ante el riesgo de muerte de la especie humana, ante la posible destrucción de la vida en el planeta tierra por razones bélicas (guerra), sociales (lucha […]
La labor social de la Iglesia: sentido y dimensión
Fernando Giménez Barriocanal. Presidente de la Cadena COPE. Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española. Consultor de la Secretaría de Comunicación de la Santa Sede. Cuando hablamos de la acción social de la Iglesia encontramos a nuestro alrededor dos posturas que tienden a contaminar su sentido pleno: los que la desconocen y los que la […]
‘Dar más a quien ha recibido menos’
Pascual Chávez, Rector Mayor de la Congregación Salesiana de 2002-2014 Hablar de “dar más a quien ha recibido menos” en la vida significa traer a la mente la historia de Don Bosco, el cura de los jóvenes sin una parroquia, de los chavales perdidos, de los niños maltratados, víctimas de abuso y acoso. Don Bosco […]