Natalia Sanz Jiménez. Responsable del Área de Igualdad de la Fundación JuanSoñador Aunque estamos viviendo la cuarta ola del feminismo, me gustaría empezar este artículo recordando brevemente lo que es esta palabra significa y la transcendencia de este movimiento social. Según los datos oficiales y desde 2003, que es el año en el que se […]
Profundizando
Somos familia. Cada hogar, escuela de vida y de amor
Una lectura desde las Plataformas Sociales del Aguinaldo 2017 del rector mayor de los salesianos, Don Ángel Fernández Artime 1. Introducción Las Plataformas Sociales Salesianas, como parte de la Familia Salesiana, nos sentimos interpelados por el análisis de la realidad y la propuesta de acción que los diferentes rectores mayores hacen cada año en forma […]
La pobreza infantil en España: causas estructurales, pero sin respuestas políticas
Gabriel González-Bueno Uribe. Especialista en políticas de infancia en UNICEF Comité Español. Madrid Cuando se aborda el tema de la pobreza infantil en España, una de las primeras preguntas que surge es qué significa ser un niño o niña pobre en un país desarrollado. Más allá de las definiciones oficiales de los indicadores de riesgo […]
¿Sirve de algo ocuparse de los chicos y chicas con un futuro especialmente difícil?
Jaume Funes. Educador y Psicólogo. Barcelona En el verano de 2017 se producía en Barcelona un grave atentado en el que murieron una veintena de personas. Más allá de la tragedia general, escasamente explicable en términos de humanidad, los educadores y educadoras vivimos otro desconcierto profundo: los autores eran jóvenes (uno menor de edad) que […]
¿Desarrollo sostenible?
Enrique Lluch Frechina. Profesor de Economía de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia Desarrollo Sostenible es una expresión muy utilizada en nuestros días. Todas las sociedades parecemos buscar este objetivo que se presenta como la meta económica más adecuada para nuestros días. Sin embargo, tal y como es entendida esta expresión habitualmente, encierra una contradicción […]
Violencia de género entre adolescentes
Olga Barroso Braojos. Coordinadora y psicóloga de unidad de atención a adolescentes víctimas de violencia de género. Madrid. Los cambios en nuestra sociedad, cada vez más rápidos y vertiginosos, producen modificaciones en nuestras formas de interacción y relación social y, de la misma manera, alteran también las relaciones afectivas entre los adolescentes. Uno de estos […]