Una de las principales finalidades, según los estatutos, es la prevención, educación, formación y promoción integral de los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes, las familias y los sectores más desfavorecidos, para su integración social y laboral realizando proyectos de desarrollo sociales y económicos, pedagógicos y educativos, formación ocupacional, promoción humano-cultural, creación de viveros de empresas y búsqueda de forma activa de respuestas múltiples a la creación de empleo.
Número 48
Hacia una concepción del Derecho como motor de cambio social
Existe una función inherente al estudio del derecho que todos los juristas desempeñamos, de una forma o de otra: la función social del jurista.
Retos para la intervención social de Fratelli Tutti
@jotallorente. Salesiano, educador social y director de la revista En la Calle. El 3 de octubre de 2020 el papa Francisco firmó en Asís, la tierra de San Francisco, la que es su tercera encíclica, Fratelli Tutti. El gesto no pasa desapercibido, pues lleva el nombre de Francisco por este santo y quiere asumir su […]
El pilar europeo de los derechos sociales
Ángel Miranda. Director de la Obra Salesiana – Pamplona. El 17 de noviembre de 2017 el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamaron el “Pilar europeo de derechos sociales” en la Cumbre social en favor del empleo justo y el crecimiento, celebrada en Gotemburgo (Suecia), un documento clave para el futuro social de la […]
Los colegios de educadoras y educadores sociales ante las nuevas realidades
Norma Gozálvez Huguet. Presidenta del Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana. La Educación Social parece una profesión de nueva creación, sin embargo, se podría decir que sus antecedentes históricos se basan en la antigua Grecia, porque para Platón el hombre debía ser educado para la comunidad, y desde siempre, nuestra profesión […]
Koiki: la gente primero
Ágata García. Técnica de Inserción Sociolaboral (León). Recibir un paquete en el día y hora acordados con el servicio de reparto en función de tu disponibilidad y, además, de manera sostenible parece una tarea difícil, ¿verdad?. Pues con esa mentalidad Aitor Ojanguren puso en marcha Koiki (www.koiki.es). Se trata de una empresa social con una […]
Acompañar a jóvenes solicitantes de protección internacional desde una vida de entrega
Francisca García. Hija de la caridad, Proyecto Pinardi-Nicoli Refugiados. En el Siglo XII Vicente de Paul supo dar respuestas a las necesidades de su tiempo. Las Hijas de la Caridad, fieles a sus orígenes, han sabido responder, con audacia y creatividad a las múltiples y variadas necesidades que han ido surgiendo a lo largo del […]
Álvaro, Marta y Sara, una mirada desde los estudiantes
Toñi Moriana Aurioles. Fundación Don Bosco. En este periodo de pandemia con gran impacto social y económico: distancia social, paro, aumento de la pobreza… diversos ámbitos, profesionales con su buen hacer, dedicación e implicación, han tenido la oportunidad de atender a la población y dar respuestas a la ciudadanía con los recursos, en algunos casos […]
El encuentro la mejor «herramienta» para la recuperación de violencias extremas
Ana Almarza Cuadrado. Directora Proyecto Esperanza-Adoratrices. LA PEDAGOGÍA DE Mª MICAELA, UN LEGADO QUE SIGUE VIVO Para entender la importancia de los equipos profesionales de los proyectos que llevamos a cabo las Adoratrices desde nuestra Misión Carismática hay que conocer el legado que nos dejó Mª Micaela, fundadora de la Congregación. Para ella las educadoras […]
Cuidados en tiempos de pandemia
Laura Ramos de Blas. Responsable de comunicación y marketing en Ecooo Revolución Solar. Nos acercamos al primer aniversario del día que nos cambió la vida. El día cero del pretendido cero contacto en el que nos alejamos de todo para estar más cerca que nunca de la mejor manera de cuidarnos. Una necesaria distancia que […]